viernes, 14 de junio de 2013


"-¡Vos sois muy malo, señor! Eso es lo que quería decir y no sabía cómo. Yo no he robado nada, soy un hombre que no come todos los días. Venía de Ailly, iba por el camino después de una tempestad que había asolado el campo. Al lado del camino encontré una rama con manzanas en el suelo, y la recogí sin saber que me traería un castigo: Hace tres meses que estoy preso y que me interrogan. No sé qué decir; se habla contra mí; se me dice ¡responde! El gendarme, que es un buen muchacho, me da con el codo y me dice por lo bajo: contesta. Yo no sé explicarme; no he hecho estudios; soy un pobre. No he robado; recogí cosas del suelo. Habláis de Jean Valjean, de Jean Mathieu, yo no los conozco; serán aldeanos. Yo trabajé con el señor Baloup. Me llamo Champmathieu. Sois muy listos al decirme donde he nacido, pues yo lo ignoro; porque no todos tienen una casa para venir al mundo, eso sería muy cómodo. Creo que mi padre y mi madre andaban por los caminos y no sé nada más. Cuando era niño me llamaban Pequeño, ahora me llama Viejo." 

(Tomado del libro "Los Miserables" de Victor Hugo. 

¿Qué es el Consejo de Guardianes y que función tiene?

¿Qué es el Consejo de Guardianes y que función tiene?

El Consejo de Guardianes es una entidad primordial del sistema de la República Islámica de Irán. Está conformado por seis alfaquíes designados por el Líder Supremo y seis jurisconsultos nominados por el poder judicial que requieren la aprobación del Parlamento. Sus miembros son elegidos por seis años en dos tandas, de modo que cada tres años se renueva la mitad de esta asamblea. De momento, el Consejo cuenta con cinco alfaquíes, ya que el ayatolá Qolamreza Rezvani, uno de ellos, falleció hace unos meses. 

Los deberes del Consejo de Guardianes son:
Revisar la legislación;
Interpretar la Constitución;
Supervisar las elecciones.

El Consejo se dedica a editar y ratificar las leyes aprobadas en el Parlamento y a asegurarse de que están en concordancia con la jurisprudencia islámica y la Constitución.

Además, se dedica a interpretar la Constitución, es decir, cuando hay un problema delicado en cuanto a las leyes, este Consejo da una interpretación constitucional adecuada y clara para resolver el asunto. Entre los deberes del Consejo, destaca la supervisión de todas las elecciones del país, excepto las municipales.

La Constitución de Irán ha encargado al Consejo de Guardianes la supervisión de todo el proceso electoral, de principio a fin, para que se realice de la mejor forma posible. Además, es el único órgano que puede decidir sobre la aprobación de los aspirantes para asumir un cargo como presidente o diputado del parlamento. Sin embargo, quienes no son aprobados tienen un plazo de 5 días para solicitar la revisión de sus casos. El Consejo atenderá sus demandas y pronunciará la decisión final.

Mientras tanto, Occidente acusa al Consejo de Guardianes de Irán de intervenir en el proceso electoral del país. No obstante, este Consejo tiene la misma función que otras entidades de muchas naciones, entre ellas la corte constitucional de Turquía, el Tribunal Constitucional de Alemania, el Congreso y el Senado de EEUU y el Consejo constitucional de Francia. Pero hay un matiz en las funciones de estas entidades que marca una diferencia con el Consejo de Guardianes de Irán en cuanto al proceso electoral, y reside en que en Irán darán respuesta directa a una persona pero las decisiones de las entidades anteriormente mencionadas serán dirigidas a los partidos. 
Tomado de HISPAN TV, PAGINA IRANI PARA LATINOAMERICA. 


Iran's Guardian Council.

The Guardian Council is a primary feature of the system of the Islamic Republic of Iran. It consists of six Alfaquis designated by the Supreme Leader and six jurists nominated by the judiciary which require the approval of Parliament. Its members are elected for six years in two batches , so that every three years, half of this assembly is renewed. So far , the Council has five Alfaquis since Ayatollah Qolamreza Rezvani , one of them died a few months ago.

The duties of the Guardian Council are:
Review legislation ;
Interpreting the Constitution;
Monitor the elections .

The Council is dedicated to editing and ratify laws passed in Parliament and ensure they are in accordance with Islamic law and the Constitution.

Also, is dedicated to interpreting the Constitution , ie , when there is a delicate issue as to the law, the Council gives an appropriate and clear to resolve the issue constitutional interpretation . The duties of the Council stresses the supervision of all elections in the country except municipal .

The Constitution of Iran has ordered the Guardian Council overseeing the entire electoral process , from beginning to end, that is done in the best way possible. He is also the only body that can decide on the approval of applicants for holding office as chairman or member of parliament . However, those who are not approved are within 5 days to request a review of their cases. The Council will address their demands and deliver the final decision.

Meanwhile , the West accuses Iran Guardian Council to intervene in the electoral process in the country . However, the Council has the same function as other institutions of many nations , including Turkey 's constitutional court , the German Constitutional Court , Congress and the U.S. Senate and the Constitutional Council of France. But there is a nuance in the functions of these entities makes a difference with the Guardian Council of Iran regarding the electoral process , and is that Iran will direct response to someone but the decisions of the institutions mentioned above will be directed to matches.

Taken from HISPAN TV, IRANI PAGE FOR LATIN AMERICA.
Link: http://www.hispantv.com/detail/2013/06/14/228935/que-es-consejo-guardianes-y-que-funcion-tiene .

lunes, 23 de enero de 2012

Descalificación del Licey: Crónica de una muerte anunciada

Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios vertidos por el destacado Miguel Gil Mejía en su columna “la esquinita” la cual publica en la página de su autoría licey.com y a la que usted puede acceder en el link http://www.licey.com/la-esquinita/764-el-licey-2011-2012-no-se-merecia-ganar.html ya que la misma no tiene desperdicios.

Sentar a Carlos Triunfel y Jordany Valdespin en un juego de desempate que si usted perdía lo dejaba fuera por el resto de la temporada; insistir hasta la saciedad con Alejandro De Aza, cuando resultó ser un fiasco y no se le veía comprometido con la causa azul; mandar (Julio Paula) a Michael Martínez para el home cuando pudo detenerlo en tercera y haber puesto en aprietos al abridor contrario Lorenzo Barceló, mandar a Erick Aybar al robo en un 8vo. Inc. Cuando ya Yamaico Navarro tenía 2 strikes y no iba a poder protegerlo haciendo swing; sacar a Onelis Pérez cuando estaba muy solido lanzando, en fin, un rosario de cosas de ese solo juego que si seguimos no acabamos hoy.

De ese solo juego. Porque debemos recordar que los problemas venían de antes.
Los Ravelo tienen un serio y fuerte compromiso con la incipiente fanaticada azul, que ve pasar 3 temporadas corridas sin un campeonato, algo que no sucedía al Licey desde 1996-1998, máxime cuando ellos prometieron durante la temporada muerta, recuperar la gloria perdida del Licey y fue lo que menos cumplieron.

Fernando Ravelo hijo parece estar gastado como gerente del Licey; no se le ve como aquel gran estratega que armó equipos ganadores en el pasado y seria bueno que se tomara unas vacaciones.

El Licey no jugó el juego pequeño esta temporada; la defensa fue fatal, pésima y errática y no hubo bateo situacional casi en ningún momento. Un jugador le es concedido un permiso para celebrar cumpleaños al otro día de debutar cuando el barco del equipo amenazaba con hundirse y Nelson Norman, que nos motivó con 5 triunfos corridos, permitió que perdiéramos 3 juegos importantísimos, cual de todos mas, contra las Águilas, que a la postre nos dejaron a la deriva.

Ojala los Ravelo puedan de verdad recuperar la gloria perdida de los Tigres del Licey. El nombre del equipo, se lo merece y su fanaticada lo necesita.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Mariano Rivera logra los 600 Salvados en el beisbol de Liga Grande.








Mariano Rivera alcanza los 600 juegos salvados en Grandes Ligas




Seattle, WA, USA
Sep. 13, 2011.



El panameño Mariano Rivera alcanzó su partido salvado número 600 de su carrera con lo cual se colocó a uno de Trevor Hoffman que posee la marca de todos los tiempos y los New York Yankees derrotaron por 3-2 a los Seattle Mariners.


Los Yankees se mantuvieron con ventaja de cuatro juegos sobre los Boston Red Sox en la División Este de la Liga Americana luego que apalearan por 18-6 a Toronto.

Rivera entró al partido con ventaja de una carrera en la novena entrada y sólo aceptó un sencillo con un out al japonés Ichiro Suzuki, quien fue retirado por el receptor Russell Martin cuando pretendía robarse la segunda base para el último out.

El campocorto de los Yankees, Derek Jeter, sacó a Suzuki y sonrió ampliamente al entregarle la pelota como recuerdo a Rivera. Uno por uno, los peloteros de New York se formaron y le dieron un abrazo a Rivera y felicitaciones con palmadas cerca de la lomita.

"Es un gran número", dijo Rivera, quien estaba un poco abrumado por toda la adulación. "No soy un tipo que busque cosas como esta", agregó.

Sin embargo, no hay dudas que logró acumular todos esos partidos salvados además de otros 42 en postemporada, básicamente con la potencia de uno de sus lanzamientos más dominadores: una candente bola rápida de corte.

Rivera está a un solo rescate de alcanzar a Hoffman con la cifra más alta de salvados en la historia del béisbol y tiene la posibilidad de empatar esa marca la noche del miércoles.

Nos llega de orgullo que un latino haya alcanzado una de las marcas más difíciles e impresionantes del béisbol, a la vez que sabemos que no habrá de demorar "Mo" o señor "Apaga y Vámonos" en ser dueño absoluto de la nueva marca.








Algunas notas fueron extraídas de Televisa Deportes.