Luchando por los Derechos Humanos, la Educación, el Medio Ambiente, la paz social y la libertad de expresión. Amo la vida y siempre defenderé estos principios.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Barranca, La Vega, República Dominicana
Barranca
El poblado de Barranca es una comunidad ubicada al norte de la Provincia de la Vega, República Dominicana, que tiene la categoría divisional de sección del Municipio Cabecera de esta Provincia, el Municipio La Concepción de La Vega y comprende los parajes de Barranca, Bacuí Abajo, Las Yerbas, Jagua Dulce, Los Hoyos, Los Pomos, Toro Cenizo, Verruguete y Monte Plata, éste último en disputa con el Munucipio Villa Tapia, ya que los habitantes del mismo no reconocen pertenecer a Barranca sino a Villa Tapia.
De esta comunidad somos oriundo y tenemos el orgullo de haber nacido allí. Pero no somos los únicos. El Cardenal Nicolás de Js. López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, es oriundo de Barranca; el torpedero de los Astros de Houston en las Ligas Mayores de Béisbol y de las Aguilas Cibaeñas en el béisbol criollo, Jonathan Villar, así como el lanzador de los Gigantes de San Francisco en el béisbol de Grandes Ligas y de los Indios del Cibao en el béisbol criollo, el derecho Waldys Joaquín.
Es una comunidad de gente laboriosa pero a la vez reconocida por el alto nivel de corrupción en cuanto a los valores éticos y morales, ya que hay muchos negocios de expendio de bebidas alcohólicas, en los cuales se pueden ver en ocasiones hasta menores frecuentando los mismos.
Barranca aspira a ser Distrito Municipal, algo que está por verse por el interés del Congreso Nacional de reducir la cantidad de municipios y distritos municipales existentes.
Apoyamos la propuesta de conversión de Barranca en Distrito Municipal debido a que hemos visitado medio país y podemos atestiguar que hay muchos pueblos del país con tal categoría y no están al nivel de Barranca. Tal es el caso del pueblo de Baitoa, en Santiago, el cual apenas tiene cementario, pero no tiene estación de gasolina, consultorio odontológico, una sucursal bancaria ni una activa vida nocturna como la tiene la comunidad de Barranca.
Creemos que es tiempo ya de que Barranca se convierta en Distrito Municipal por el bien de sus fajadores pobladores.
Si os gusta la iniciativa, podéis ir a Barranca Distrito Municipal Ya (en Facebook) y decir que os gusta eso.
English version
The town of Barranca is a community located north of the Province of La Vega , Dominican Republic , which has the divisional category header section of this Province Municipality , the Municipality La Concepción de La Vega and the sites comprising Barranca Abajo Bacuí , the Herbs , Jagua Dulce , Los Hoyos, the Knobs, Toro Ash , Verruguete and Monte Plata , the latter in dispute with Munucipio Villa Tapia, and the inhabitants thereof not recognize but belong to Canyon Villa Tapia .
In this community we are born and we are proud to have been born there. But we are not alone. Cardinal Nicholas of Js . Lopez Rodriguez , Archbishop of Santo Domingo, is a native of Canyon , the shortstop for the Houston Astros Major League Baseball and the Cibao Eagles in the Creole baseball, Jonathan Villar and pitcher San Francisco Giants in Major League Baseball and the Indians in the Creole baseball Cibao , Joaquin Waldys right .
It is a community of hard-working people yet recognized for the high level of corruption in terms of the ethical and moral values, as there are many businesses sell alcoholic beverages, which can be seen sometimes even less frequent the same .
Barranca Municipal District aspires to be , which is to be seen in the interest of Congress to reduce the amount of existing municipalities and municipal districts.
We support the proposed conversion of Barranca Municipal District because half the country we have visited and can attest that there are many towns in the country with that category and are not at the level of Barranca. Such is the case of the people of Baitoa in Santiago , which has little cemetery , but no gas station, dentist office , a bank and an active nightlife as does the community of Barranca.
We believe it is time to become Barranca Municipal District for the good of their people fajadores .
If you like the initiative, you can go to Barranca Municipal District Ya ( on Facebook) and say that you like it.
martes, 26 de julio de 2011
Ya viene Expo Vega Real 2011
Expo Vega Real, el gran evento que nos enorgullece a los veganos, está de vuelta.
La Cámara de Comercio y Producción de la culta y olímpica ciudad de La Vega bajo el lema: “Consume lo Nuestro,” celebrará del 3 al 7 de agosto 2011 en el Country Club Vega Real, la feria multisectorial “Expo Vega Real 2011 en su versión XVI, dedicada a la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER), institución financiero de sólido prestigio y que ha estado en crecimiento constante en los últimos años.
Pimentel, exhortó a todo el público que participe de este magno evento que cada año se realiza aquí, para que aproveche de las ofertas en ventas de todos los artículos que serán expuestos en los 380 módulos, ubicados en interiores y exteriores de las áreas disponibles, al igual que un gran número de empresas, para promover y vender la variedad de productos de la región en esos cinco días.
Se anunció además, que entre los atractivos de esta versión de Expo Vega Real 2011, habrá la instalación de restaurantes, y como en las demás celebraciones presentaciones cada noche de atracciones artísticas con orquestas de renombres, para el disfrute de los visitantes. Además se contará con un dispositivo de seguridad continuo.
Falta una semana para que comience el más grande evento comercial del pueblo de La Vega. Apoyémoslo !!!
viernes, 22 de julio de 2011
Apoyemos la Liga Scotiabank de baloncesto.
Apoyemos la Liga Scotiabank de Baloncesto (LNB)
A aquellos dominicanos que nos gusta lo bueno a nivel deportivo, que nos gustan los espectáculos de buena calidad, con buena organización, seguridad y profesionalidad, un grupo de exitosos empresarios de nuestro país nos complacen desde el año pasado con una liga de baloncesto profesional a la altura de las mejores de la región, y pronto con el paso de los años, está destinada a convertirse en una de las mejores del mundo.
Hablamos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (Liga Scotiabank) la cual se ha convertido en un ejemplo de que porque culturalmente tengamos costumbre de hacer todo mal, hay que ceñirse a eso. Las cosas se pueden hacer bien cuando existe la voluntad para ello y eso es lo que está demostrando esta liga, la cual merece el apoyo de todos los que nos gusta el buen baloncesto y por demás el buen entretenimiento ya que esta liga no es solo baloncesto sino que hay alegría y diversión para toda la familia.
Por mi condición de vegano, es lógico que apoye al equipo de la ciudad culta y olímpica.
lunes, 18 de julio de 2011
Félix “Súper” Sánchez está de vuelta…
Gana plata y clasifica al Mundial de Atletismo Korea 2011.
Sánchez recorrió la prueba en tiempo de 49.41 y con ese segundo lugar se clasificó a los Mundiales de Atletismo de Dajue, a celebrarse en Corea del Sur del 25 de agosto al 4 de septiembre próximo
El dominicano Félix Sánchez ganó este sábado medalla de plata en los
Sánchez recorrió la prueba en tiempo de 49.41 y con ese segundo lugar se clasificó a los Mundiales de Atletismo de Dajue, a celebrarse en Corea del Sur del 25 de agosto al 4 de septiembre próximo.
Sánchez entró detrás del jamaicano Lesfor Green, quien ganó la presea de oro con 49.03 y el bronce fue para Jehue Gordon, de Trinidad & Tobago, con 50.10. El boricua Javier Culson, fuerte rival de Sánchez, y gran favorito para ganar la prueba, arribó en el cuarto puesto con 50.27, pese a la ventaja de ser local.
Parece que seguirá habiendo Félix Sánchez para rato.
Japón, campeón de la Copa del Mundo FIFA 2011
La selección de Japón ha entrado en la historia del fútbol femenino por la puerta grande. Se ha proclamado campeona del mundo, en su primera final, ante toda una potencia, Estados Unidos, dos veces vencedora del torneo. Una victoria más meritoria, si cabe, porque las Nadeshiko no han logrado su gesta por la vía del fútbol vistoso que les había llevado a acaparar elogios en los últimos días, sino por la de la garra, la de la lucha incansable, la que se necesita para remontar por dos veces una final que estaba perdida. Un garra que les ha permitido llegar a una tanda de penaltis en la que su guardameta, Kaihori, no ha dado opciones a sus rivales, deteniendo dos lanzamientos.
El reto era mayúsculo para las niponas, que nunca habían ganado a Estados Unidos, selección que era la gran favorita antes y durante el partido. El partido deparaba un choque de estilos en el que las estadounidenses, con una salida en tromba, han logrado imponer inicialmente su fútbol directo. Atenazadas por el frenético ritmo que imponía el juego rival, a las japonesas les ha costado minutos y esfuerzo encontrar la vía para avanzar metros. Aparecía poco y sin chispa la veterana centrocampista Sawa, pieza clave en el engranaje futbolístico japonés y Balón de Oro del torneo. Anulado el cerebro de las Nadeshiko en la zona media, ha sido Ohno quien ha tomado la iniciativa del último pase a medida que el equipo norteamericano flaqueaba y les dejaba avanzar a base de toque.
Tras una primera mitad sin goles, no fue sino hasta el minuto 69, cuando al fin, tras tres palos y una mano milagrosa de Kaihori, Rapinoe anotó el primer gol del partido. Ha aprovechado una pérdida rival para armar la contra con un pase largo teledirigido hacia Morgan, que tras controlar y superar en carrera a su marcadora, ha anotado de tiro cruzado. Un golazo.
No se han rendido sin embargo las japonesas, que han peleado contra el guion hasta que ha llegado el empate, a falta de 10 minutos. Y con más fuerza han luchado todavía en la prórroga, después de que Wambach entrara de cabeza en la historia del fútbol estadounidense logrando un tanto que olía a título y la convertía en la máxima goleadora de su país en los Mundiales (13). Un remate de espuela de Sawa en un córner ha vuelto a extasiar a Japón, mandando el duelo a los penaltis (3-1). Ahí, la estrella ha sido Kaihori. Sus dos paradas han sido suficientes para que su equipo alcanzara la gloria por primera vez. Las Nadeshiko ya son campeonas del mundo.
lunes, 4 de julio de 2011
Brasileñas Juliana y Larissa se coronan campeonas mundiales de Voleibol Playero.
Las brasileñas Juliana y Larissa vencieron (por 2-1 en 46 minutos) en tres disputados sets a la dupla de Estados Unidos y se convirtieron en las nuevas campeonas del Mundial de la especialidad que se disputó en el Foro Itálico de Roma, la capital italiana, a casa llena.
Estuvimos muy atentos al partido, el cual era llevado a la Unión Americana a través de la Cadena NBC, y disfrutamos mucho al ver que las representantes del equipo de las barras y las estrellas eran sacadas de paso por las del equipo verdeamarillo, que pese a estar debajo constantemente en el segundo set y a principios del tercero, pudieron sacar de abajo para luego terminar alzándose con el título. Por momentos parecía que el título se lo llevarian las de Norteamérica, pero la garra de las brasileñas y su empuje final fue decisivo para la victoria. Los parciales concluyeron 21-17, 13-21 y 16-14 el final, para sellar la victoria carioca.
Pese a ser las principales favoritas, las brasileñas Larissa Frana y Juliana Felisberta da Silva, quienes además encabezan el ranking de la categoría de la FIVB, no la tenían fácil pues enfrentaban en la final a un dúo estadounidense (Misty May-Treanor y Kerri Walsh), que lo han ganado todo en este deporte, incluyendo el hecho de que son las actuales bicampeonas olímpicas y además han conquistado con anterioridad 3 títulos mundiales.
Es el primer título mundial para Larissa y Juliana, que en 2007 se llevaron el bronce en este torneo, y en 2005 y 2009, la plata. El bronce fue para las chinas Chen Xue y Xi Zhang, que batieron a las checas Hana Klapalova y Lenka Hajeckova por 2-0.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)