martes, 30 de julio de 2013

Deporte Nacional por países

Todo país tiene un deporte que es el pasatiempo de su gente. Hay algunos países donde pueden existir 2 deportes peleándose la supremacía como el caso de Estados Unidos, donde compiten el béisbol y el fútbol americano, o el caso de Japón donde el mismo béisbol compite por la supremacía con el soccer.

Veremos en esta columna como pueden variar los gustos de acuerdo a los países y/o continentes, aunque es innegable que el futbol o soccer es el deporte más popular del mundo y que se practica en el más recóndito rincón del planeta. Es por ello que cada 4 años el Mundial de Fútbol mueve tanto atractivo. Pero en otros países, como República Dominicana, pese a ser colonizados por España, donde predomina el fútbol, nos decantamos por el deporte del bate y la pelota.

Aquí presentamos el deporte favorito de algunos países, no necesariamente el deporte nacional por ley o cultura de ese país. Los países de América y los más relevantes de otros continentes han sido los incluidos en principio. Luego ampliaremos a la totalidad del globo en una siguiente columna al respecto.


Fútbol: 
México 
Brasil 
Argentina
Rusia 
Alemania 
Francia 
Italia
Inglaterra
Ucrania 
España
Colombia
Perú
Corea del Norte
Holanda
Chile
Ecuador 
Guatemala
Bolivia
Haití
Honduras
Israel 
El Salvador
Paraguay 
Noruega 
Costa Rica
Uruguay

Béisbol 

Cuba 
Venezuela 
República Dominicana 
Estados Unidos
Japón

En Canadá, el deporte nacional es el Hockey sobre hielo. Es tanto lo que gusta esete deporte en ese país que tienen varios equipos en la Liga Profesionalde Estados Unidos (NHL) como son Ottawa, Edmonton, Calgary, Vancouver y Toronto.


Abusos sexuales en centros católicos de Escocia

Abusos sexuales en centros católicos de Escocia. 

Les comparto este interesante enlace de Hispan TV que pueden encontrar en:

http://hispantv.com/detail/2013/07/30/234874/revelan-casos-de-abusos-sexuales-en-centros-catlicos-de-escocia

Los menores inscritos en Fort Augustus Abbey, uno de los colegios internos católicos con más prestigio de Escocia, y de la escuela primaria Carlekemp, en el condado de East Lothian, fueron sometidos, hace 30 años, a abusos sexuales y físicos graves supuestamente a manos de los sacerdotes.

Así lo reveló el lunes, un documento llamado: “El pecado de nuestros padres”, fruto de seis meses de investigación, en la que la cadena estatal británica BBC se puso en contacto con 50 antiguos alumnos y les preguntó por sus experiencias en ambos colegios dirigidos por monjes católicos.

En esta indagación se recogieron pruebas contra siete monjes de Fort Augustus, ya cerrado, además de formular acusaciones contra dos directores de los colegios por haber encubierto estos crímenes de lesa humanidad.

Entre las víctimas contactadas figuran cinco hombres que sufrieron abusos sexuales por el padre Aidan Duggan, un monje australiano que daba clases en ambos centros educativos, entre 1953 y 1974.

Gracias al silencio que guardaron los funcionarios de estos centros, Duggan regresó a Australia en 1974 y allí se convirtió en sacerdote de una parroquia de la ciudad australiana de Sydney, donde continuó abusando de los menores, hasta 2004 cuando murió.

El programa también aporta evidencias, según las cuales, Fort Augustus se empleó como lugar al que se enviaba a religiosos que habían confesado haber cometido abusos a menores.

La semana pasada, un sacerdote católico fue acusado por un supuesto abuso sexual infantil cometido durante las décadas de los 70 y 80 en un orfanato de Londres, capital del Reino Unido.

En 25 de febrero de este año en curso, el cardenal católico británico Keith O'Brien presentó su renuncia como arzobispo de St. Andrews y Edimburgo tras haber sido acusado por 4 de sus colegas escoceses ante el Vaticano por “actos impropios”.

Durante las últimas décadas, la Iglesia católica ha visto su imagen seriamente dañada por escándalos relacionados con casos de pederastia; delito que la mayoría de las veces ha quedado oculto bajo el silencio de los arzobispos locales y el mismo Vaticano, y ha causado que la gente pierda su confianza en la iglesia.


viernes, 14 de junio de 2013


"-¡Vos sois muy malo, señor! Eso es lo que quería decir y no sabía cómo. Yo no he robado nada, soy un hombre que no come todos los días. Venía de Ailly, iba por el camino después de una tempestad que había asolado el campo. Al lado del camino encontré una rama con manzanas en el suelo, y la recogí sin saber que me traería un castigo: Hace tres meses que estoy preso y que me interrogan. No sé qué decir; se habla contra mí; se me dice ¡responde! El gendarme, que es un buen muchacho, me da con el codo y me dice por lo bajo: contesta. Yo no sé explicarme; no he hecho estudios; soy un pobre. No he robado; recogí cosas del suelo. Habláis de Jean Valjean, de Jean Mathieu, yo no los conozco; serán aldeanos. Yo trabajé con el señor Baloup. Me llamo Champmathieu. Sois muy listos al decirme donde he nacido, pues yo lo ignoro; porque no todos tienen una casa para venir al mundo, eso sería muy cómodo. Creo que mi padre y mi madre andaban por los caminos y no sé nada más. Cuando era niño me llamaban Pequeño, ahora me llama Viejo." 

(Tomado del libro "Los Miserables" de Victor Hugo. 

¿Qué es el Consejo de Guardianes y que función tiene?

¿Qué es el Consejo de Guardianes y que función tiene?

El Consejo de Guardianes es una entidad primordial del sistema de la República Islámica de Irán. Está conformado por seis alfaquíes designados por el Líder Supremo y seis jurisconsultos nominados por el poder judicial que requieren la aprobación del Parlamento. Sus miembros son elegidos por seis años en dos tandas, de modo que cada tres años se renueva la mitad de esta asamblea. De momento, el Consejo cuenta con cinco alfaquíes, ya que el ayatolá Qolamreza Rezvani, uno de ellos, falleció hace unos meses. 

Los deberes del Consejo de Guardianes son:
Revisar la legislación;
Interpretar la Constitución;
Supervisar las elecciones.

El Consejo se dedica a editar y ratificar las leyes aprobadas en el Parlamento y a asegurarse de que están en concordancia con la jurisprudencia islámica y la Constitución.

Además, se dedica a interpretar la Constitución, es decir, cuando hay un problema delicado en cuanto a las leyes, este Consejo da una interpretación constitucional adecuada y clara para resolver el asunto. Entre los deberes del Consejo, destaca la supervisión de todas las elecciones del país, excepto las municipales.

La Constitución de Irán ha encargado al Consejo de Guardianes la supervisión de todo el proceso electoral, de principio a fin, para que se realice de la mejor forma posible. Además, es el único órgano que puede decidir sobre la aprobación de los aspirantes para asumir un cargo como presidente o diputado del parlamento. Sin embargo, quienes no son aprobados tienen un plazo de 5 días para solicitar la revisión de sus casos. El Consejo atenderá sus demandas y pronunciará la decisión final.

Mientras tanto, Occidente acusa al Consejo de Guardianes de Irán de intervenir en el proceso electoral del país. No obstante, este Consejo tiene la misma función que otras entidades de muchas naciones, entre ellas la corte constitucional de Turquía, el Tribunal Constitucional de Alemania, el Congreso y el Senado de EEUU y el Consejo constitucional de Francia. Pero hay un matiz en las funciones de estas entidades que marca una diferencia con el Consejo de Guardianes de Irán en cuanto al proceso electoral, y reside en que en Irán darán respuesta directa a una persona pero las decisiones de las entidades anteriormente mencionadas serán dirigidas a los partidos. 
Tomado de HISPAN TV, PAGINA IRANI PARA LATINOAMERICA. 


Iran's Guardian Council.

The Guardian Council is a primary feature of the system of the Islamic Republic of Iran. It consists of six Alfaquis designated by the Supreme Leader and six jurists nominated by the judiciary which require the approval of Parliament. Its members are elected for six years in two batches , so that every three years, half of this assembly is renewed. So far , the Council has five Alfaquis since Ayatollah Qolamreza Rezvani , one of them died a few months ago.

The duties of the Guardian Council are:
Review legislation ;
Interpreting the Constitution;
Monitor the elections .

The Council is dedicated to editing and ratify laws passed in Parliament and ensure they are in accordance with Islamic law and the Constitution.

Also, is dedicated to interpreting the Constitution , ie , when there is a delicate issue as to the law, the Council gives an appropriate and clear to resolve the issue constitutional interpretation . The duties of the Council stresses the supervision of all elections in the country except municipal .

The Constitution of Iran has ordered the Guardian Council overseeing the entire electoral process , from beginning to end, that is done in the best way possible. He is also the only body that can decide on the approval of applicants for holding office as chairman or member of parliament . However, those who are not approved are within 5 days to request a review of their cases. The Council will address their demands and deliver the final decision.

Meanwhile , the West accuses Iran Guardian Council to intervene in the electoral process in the country . However, the Council has the same function as other institutions of many nations , including Turkey 's constitutional court , the German Constitutional Court , Congress and the U.S. Senate and the Constitutional Council of France. But there is a nuance in the functions of these entities makes a difference with the Guardian Council of Iran regarding the electoral process , and is that Iran will direct response to someone but the decisions of the institutions mentioned above will be directed to matches.

Taken from HISPAN TV, IRANI PAGE FOR LATIN AMERICA.
Link: http://www.hispantv.com/detail/2013/06/14/228935/que-es-consejo-guardianes-y-que-funcion-tiene .